Refranes más comunes en Puerto Rico

Refranes de Puerto Rico

Refranes Boricuas

Los refranes son parte del folclor y la sabiduría popular de Puerto Rico. Aquí encontrarás una lista de refranes típicos junto a su significado.

1. Del árbol caído todos quieren hacer leña: Se dice cuando una persona sufre una desgracia y otros se aprovechan o la critican.
2. A caballo regalao no se le mira el colmillo: No se debe criticar lo que se recibe como regalo.
3. A lo hecho, pecho: Enfrentar con valor las consecuencias de los actos.
4. ¿A quién le amarga un dulce? Todo lo que causa alegría o placer es bien recibido.
5. Al son que le toquen, bailan: Personas que se adaptan fácilmente a diversas circunstancias.
6. El que da lo que tiene, a pedir se atiene: Quien despilfarra, termina necesitado.
7. Dime con quién andas y te diré quién eres: Tus amistades reflejan quién eres.
8. Nadie aprende por cabeza ajena: Solo se aprende a través de las propias experiencias.
9. El mono sabe el palo que trepa: Cada quien conoce sus límites o con quién trata.
10. El que se va pa' Aguadilla pierde su silla: Quien abandona lo que tiene, lo pierde.
11. Lo que se da no se quita porque el diablo te visita: No se debe quitar lo que se regala.
12. Hablando la gente se entiende: La comunicación es clave para resolver diferencias.
13. Cría fama y acuéstate a dormir: Una vez que tu reputación está hecha, te precede.
14. El vago trabaja el doble: La falta de esfuerzo inicial obliga a repetir el trabajo.
15. El pez muere por la boca: Por hablar de más, se cometen errores o se revelan secretos.
16. Amigo es un peso en el bolsillo: Las amistades pueden ser pasajeras o interesadas.
17. El que tiene padrino se bautiza: Las conexiones o influencias facilitan las oportunidades.
18. Dando y dando, pajaritos volando: Los favores deben ser recíprocos.
19. Hoy por ti, mañana por mí: La solidaridad debe ser mutua.
20. Crías cuervos y te sacarán los ojos: Quien ayuda a personas ingratas puede ser traicionado.
21. La soga parte por lo más finito: En los problemas, siempre paga el más débil.
22. Sacar los trapitos al sol: Revelar secretos o problemas personales.
23. De cualquier maya, sale un ratón: Cualquiera puede sorprendernos con sus acciones.
24. Cuando no está preso, lo andan buscando: Persona que vive envuelta en problemas.
25. El jíbaro es cosa mala: Se refiere a la astucia del campesino para resolver situaciones.
26. Músico pago no toca bien: Quien cobra por adelantado puede perder interés en el trabajo.
27. No tengo velas en este entierro: No tener responsabilidad ni interés en un asunto.
28. No hay peor cuña que la del mismo palo: El daño de un cercano duele más.
29. No cambies oro por cobre: No cambies algo valioso por algo de menor valor.
30. Yo sé de la pata que cojea: Conocer las debilidades de alguien.
31. A cada lechón le llega su Nochebuena: Todo acto tiene su consecuencia.
32. El que no llora, no mama: Hay que expresar lo que se necesita.
33. De tal palo, tal astilla: Los hijos se parecen a los padres en carácter o conducta.
34. Dime de qué presumes y te diré de qué careces: Quien presume demasiado, oculta carencias.
35. Donde comen dos, comen tres: Siempre hay espacio para compartir.
36. Le dan pon y quiere guiar: Quien recibe un favor intenta aprovecharse más de lo permitido.
37. El que presta el carro presta a la mujer: No se debe prestar algo tan personal o valioso.
38. Es más vago que la quijá de arriba: Persona extremadamente perezosa.
39. No da un tajo ni en defensa propia: Tan vago que ni se defiende.
40. Con la boca es un mamey: Hablar es fácil, hacerlo no tanto.
41. Yerba mala nunca muere: Las personas problemáticas siempre están presentes.
42. Muchos caciques y pocos indios: Hay muchos jefes, pero pocos que trabajen.
43. Más claro no canta un gallo: Algo que no puede ser más evidente.
44. Se está curando en salud: Justificarse antes de ser acusado.
45. Cuando tú ibas, yo venía: Experiencia sobre alguien más joven o novato.
46. Ojo por ojo, diente por diente: Justicia o venganza proporcional.
47. Alábate pollo, que mañana te guisan: Crítica a los presumidos.
48. Bailamos todos o rompemos la vitrola: Todos deben ser tratados igual.
49. Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente: La falta de acción causa pérdida.
50. Se cree la última Coca-Cola del desierto: Persona engreída o que se cree especial.
51. Dios los cría y ellos se juntan: Personas similares tienden a unirse.
52. Dale Juana con el culo al cesto: Quien repite el mismo error una y otra vez.
53. Como guineo en boca e' vieja: Algo que entra fácil o sucede rápidamente.
54. Dan del ala para comer de la pechuga: Dar poco para recibir mucho.
55. Como San Blas, que come y se va: Invitado que no comparte tiempo con el anfitrión.
56. No todo lo negro es morcilla: No todo es lo que parece.
57. Lo mismo raspa que pinta: Persona que hace de todo (a veces usado despectivamente).
58. Un muerto hablando de un ahorcao: Persona con defectos criticando a otro igual.
59. En boca cerrada no entran moscas: Es mejor callar que decir algo inapropiado.
60. No tires piedras si tienes techo de cristal: No critiques si tú también tienes fallas.
61. Sarna con gusto no pica: Lo que se hace por gusto no molesta.
62. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy: Actúa sin procrastinar.
63. Donde manda capitán, no manda marinero: La autoridad principal es la que decide.
64. Al que le caiga el sayo, que se lo ponga: Si te sientes aludido, por algo será.
65. En tiempo de guerra, cualquier hoyo es trinchera: En necesidad, cualquier recurso sirve.
66. Tanto nadar para morir en la orilla: Esforzarse mucho y fallar al final.
67. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda: La apariencia no cambia la esencia.
68. Le debe a cada santo una vela: Persona con muchas deudas o compromisos.
69. Más duro que un mojón de guayaba: Persona tacaña o difícil.
70. Caíste en la página de Cheo: Persona señalada o avergonzada públicamente.

Publicar un comentario

9 Comentarios

  1. Se lo llevo pateco. Cuando alguien se muere

    ResponderEliminar
  2. eche sal como caballo Pelao! alguien Puede adivinar este refran Boricua d los abuelos

    ResponderEliminar
  3. Gracias por esto :) he aprendido más con todo esto

    ResponderEliminar
  4. Quiero saber de donde sale la expresión "vallover era un negro grande y prieto"?

    ResponderEliminar
  5. El pasajero se conoce por la maleta,, puede aplicarse a una persona desagradable

    ResponderEliminar
  6. El que uso Presidente Senado , Te conozco bacalao aunque vengas dizfrasado, se refería Pierluisi

    ResponderEliminar
  7. eskibidi fornite.com sigma sigma boy

    ResponderEliminar
Emoji
(y)
:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
x-)
(k)